Ciudad de México, 24 de marzo de 2025. La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, con el apoyo del Gobierno de España, anunció el lanzamiento oficial en México del Silver Economy Program, una iniciativa cuyo objetivo es apoyar con asesoría y financiamiento al sector financiero con el fin de desarrollar un mercado de productos y servicios que atienda las necesidades de las personas mayores de 50 años, con un enfoque especial en las mujeres.
La población de México experimenta un envejecimiento acelerado. Actualmente, 30.43 millones de personas en México tienen 50 años o más, cifra que se espera aumente a 53 millones para 2050. Este crecimiento demográfico, junto con la diversidad de necesidades no cubiertas, ofrece una oportunidad única para desarrollar una oferta innovadora de servicios financieros a la medida del segmento silver.
Juan Gonzalo Flores, Country Manager de IFC para México, declaró: “A medida que las personas envejecen, sus necesidades y comportamiento financieros también experimentan cambios, tanto en el grado de acceso a crédito como en la tenencia de productos bancarios. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo el 38% de la población mexicana entre 60 y 70 años recibe alguna clase de crédito, y sólo el 2% recibe un crédito personal. Ante esto, IFC ratifica su firme propósito de desarrollar la economía plateada en México y el resto de la región”.
La iniciativa es una respuesta al aumento de la longevidad en América Latina y el Caribe. La esperanza de vida en la región ha aumentado significativamente: de 48,6 años en 1950 a 75,1 años en 2019, y se proyecta que alcanzará los 77,2 años para 2030, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Silver Economy Program ofrece una oportunidad única para que las entidades del sector bancario en México innoven y expandan su portafolio de servicios financieros en ahorro, crédito, seguros, pensiones e inversión con foco de género. La población silver tiene características y comportamientos financieros distintivos que aún no han sido atendidos adecuadamente por la banca mexicana, por lo que no solo representa una oportunidad de negocio, sino también un área crucial para el desarrollo sostenible y el bienestar social.
La confianza en las instituciones financieras disminuye conforme aumenta la edad de las personas. El Silver Economy Program representa una oportunidad para que los bancos trabajen en estrategias para recobrar esa confianza y fomentar la inclusión financiera.
Acerca de IFC
La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2024, IFC comprometió una cifra récord de USD 56 000 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, movilizando soluciones y capital del sector privado con el fin de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para obtener más información, visite www.ifc.org (i).
Sign up to have customizable news & updates sent to you.